Nuestras causas

Compartir entre fogones

Como en cualquier restaurante de la ciudad a hora punta, la cocina de Cáritas Elche trabaja a todo ritmo ultimando los detalles para las y los comensales que llegarán a la hora de la comida. Tras poner a punto el menú del día, Fran Castell, coordinador de cocina, da las últimas instrucciones a las y los cocineros. Poco a poco los platos salen del horno y empiezan a llenar las bancadas, a la vez que aparecen las primeras sonrisas de satisfacción en los rostros de las y los responsables de su preparación.

Sin embargo, hoy nada es […]

La Fundación Esperanza Pertusa y la Universidad Politécnica de Valencia visibilizan la participación de las niñas en tecnología en la competición First Lego League

La Fundación Esperanza Pertusa ha colaborado con la iniciativa First Lego League dentro del proyecto Girls4Tech, cuyo objetivo es acercar el mundo de las STEM (acrónimo en inglés de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) a las niñas y adolescentes.La Fundación ha querido visibilizar el papel de las chicas en este programa haciendo una fotografía con todas las asistentes al Torneo Clasificatorio de la Comunidad Valenciana, realizado hoy en el Campus de Alcoy de la Universidad Politécnica de Valencia, para recordar la importancia de las mujeres en el mundo de la tecnología.

En el Torneo han participado 22 […]

Preparando a los niños y niñas para un mundo igualitario

Desde hace cinco años, la Asociación de Mujeres Vecinales de Elche trabaja para acabar con la violencia de género con la educación como principal herramienta. Además de los talleres de prevención que han realizado en los centros de educación secundaria de la ciudad, con apoyo de la Fundación Esperanza Pertusa, este año la asociación ha querido dar un paso más en su alianza estratégica con la Fundación. A petición de las Asociaciones de Padres y Madres de Colegios de Elche  va a desarrollar un programa de coeducación en centros de educación primaria para acercar a las aulas una educación igualitaria […]

Callejeras en Marcha

Las personas sin hogar se enfrentan en su vida diaria a una discriminación generalizada debida a su condición. Estas personas, que luchan cada día para lograr superarse a sí mismas y a su situación, se encuentran diariamente con prejuicios que les dificultan su progreso. En el caso de las mujeres sin hogar, esta situación es aún más grave ya que, además de a la discriminación por su condición de personas sin hogar, se enfrentan a la inseguridad producida por la violencia hacia ellas.

En Alicante, varias asociaciones se dedican a proteger y a dar cobijo a estas […]

Primer Congreso de Jóvenes con Valores

El pasado viernes 25 de noviembre tuvimos el placer de asistir al Primer Congreso de Valores para Jóvenes, que la Fundación Esperanza Pertusa está apoyando, y donde hemos podido explicar nuestro proyecto Girls4Tech.

Más de 600 jóvenes de diferentes institutos se han congregado en el Aula Magna de  la Universidad Miguel Hernández, gracias a la organización de la Fundación Lo Que Nos Mueve, para a través de testimonios de vida mostrarles otra realidad para así potenciar un pensamiento más reflexivo y valores como la solidaridad, el optimismo, el compañerismo y la superación.  

Durante el congreso, las chicas y chicos asistentes disfrutaron con las […]

Apadrinamos tres chicas en Guinea Bissau

La vuelta a la escuela en un país como Guinea Bissau es tarea difícil. Terminar un ciclo educativo completo en las escuelas de este país es algo que casi nadie consigue. A pesar del aumento en el número de matriculaciones en los últimos años, casi la mitad de los menores del país no van a la escuela. Según datos de la UNESCO, los países del África subsahariana tienen los ratios más altos de exclusión educacional, más del 15% de los menores de 11 años no han acudido nunca a la escuela.

Si estos datos hacen pensar en lo difícil que es […]

The right to be a girl

Los habitantes de Sierra Leona han vivido múltiples conflictos internos durante las últimas décadas. A estos conflictos constantes se sumó en el año 2014 la grave crisis del ébola que sufrió el continente africano y que convirtió a Sierra Leona en uno de los países más afectados por la enfermedad. Tanto los conflictos armados como el achaque de la enfermedad afectaron a la esperanza de vida, que disminuyó hasta los 50 años y rebajaron la renta per cápita del país.

Los grandes problemas del país y el bajo desarrollo han afectado especialmente a las mujeres, que se han convertido en las […]

“Si las mujeres no participan en la reflexión del nuevo mundo, el futuro resultante será mucho peor”

En todo el mundo existe la imperiosa necesidad de fomentar en las jóvenes el estudio de carreras STEM (acrónimo en inglés de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas.). En España, sólo el 8% de las niñas de 15 años asegura que quiere estudiar Informática, mientras que casi el 25% de los niños de esa edad afirma querer hacerlo. Según datos del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, sólo uno de cada cuatro estudiantes de ingeniería es mujer, aunque más de la mitad de los estudiantes universitarios son mujeres. Es necesario romper estereotipos, poner en valor y sacar a la luz referentes […]

“La tecnología no tiene género y si lo tuviera sería femenino”

El mundo es cada vez más tecnológico, por lo que fomentar que niñas y mujeres tengan una mayor presencia en el ámbito de la informática y la tecnología resulta clave para construir un futuro más igualitario. En el mundo sólo el 14% de las niñas accede a carreras STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas). En España sólo uno de cada cuatro estudiantes de ingeniería es mujer, aunque más de la mitad de los estudiantes universitarios son mujeres.

Por eso este año W4C tiene como objetivo atraer a las niñas en edad escolar al ámbito de la tecnología y motivarlas a estudiar […]

Nuevas terapias para el tratamiento de niñas víctimas de violencia sexual en RD El Congo

La República Democrática del Congo es uno de los países más grandes de África y  con más recursos naturales del continente pero, a pesar de ello, aparece en las listas de países más pobres y peligrosos del mundo. Esta situación se ha ido agravando cada vez más desde la independencia de Bélgica, años de conflictos han causado una de las peores crisis humanitarias.

Desde el año 2015 la Fundación Esperanza Pertusa colabora con los programas en El Congo de la ONG Coopera de la mano de Lorena Aguirre, directora de Coopera Congo. Durante todos estos años Lorena ha llevado a cabo […]