admin

About admin

This author has not yet filled in any details.
So far admin has created 187 blog entries.

Un gesto solidario para dar un paso más

A finales del pasado mes de enero, cinco palets de solidaridad fueron destinados por la Fundación Esperanza Pertusa a diferentes organizaciones repartidas por todo el territorio español, así como a campos de refugiados en zonas donde el número de grupos en riesgo de exclusión es más elevado. […]

Un apoyo para empezar una nueva vida

La insostenible situación en Siria no es un problema puntual, sino que afecta al resto del mundo. Y no solo en Siria: también en Irak, Irán, Pakistán… millones de personas huyen de su país en busca de una segunda oportunidad, de esperanza para sus familias ante un panorama desolador entre guerra y guerra. […]

Mujeres refugiadas sirias destacan el poder de la resiliencia

El encuentro Women4Change organizado por la Fundación Esperanza Pertusa de la firma de calzado Gioseppo, reunió el pasado 3 de Octubre en el Círculo de Bellas Artes de Madrid a más de un centenar de mujeres líderes para debatir sobre la situación de las millones de desplazadas sirias y destacar su poder de resiliencia para seguir luchando por ser las únicas dueñas de su destino.
La Alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, que inauguró el evento subrayó que “Madrid debe ser la ciudad del abrazo. Hay que abrirle la puerta a todos para que nadie sea extranjero. Ojalá sigamos siendo incapaces de […]

Una apuesta por la educación no formal para la integración

El cambio de ciclo de la educación primaria a la secundaria es un salto al vacío en el cual los niños y niñas pierden la protección del entorno escolar en una edad clave para su proceso educativo. El cambio de rutina, del centro, de la forma de hacer las cosas y de los compañeros se realiza sin ningún tipo de adaptación, preparación o paso previo. Si además el menor y su familia se encuentran en una situación socioeconómica precaria, factor de riesgo para el abandono y el absentismo escolar, puede dar lugar, en la mayoría de los casos, a una […]

Creando oportunidades para niños con discapacidad en India

Los menores con discapacidad son uno de los grupos más vulnerables en la sociedad india. El acceso a la educación especial les permite superar límites y poder asegurarse oportunidades de futuro. Conscientes de esa realidad, la Fundación Esperanza Pertusa y la Fundación Vicente Ferrer han firmado hoy un convenio de colaboración para mejorar las condiciones de vida de las mujeres en la India rural.

Tal y como explicó el Delegado de la Fundación Vicente Ferrer en la Comunidad Valenciana, Sergio Moratón el proyecto pretende asegurar que los niños y niñas pertenecientes a las comunidades más desfavorecidas de […]

Los refugiados invisibles

Hoy se ha incorporado al equipo de Gioseppo Salama Ahmed. Salama es refugiado saharaui y su contratación forma parte de un proyecto de inserción socio-laboral que hemos emprendido con Cruz Roja.

Aprovechando su incorporación hemos querido compartir con sus compañeros de equipo una charla informativa sobre la situación del pueblo saharaui.

Para ello hemos contado con la presencia de Deisch Moulai, perteneciente a la delegación diplomática de la República Saharaui y Javier del Rosario, miembro de la Junta Directiva de la Asociación Compromiso Sahara.

Deisch nos ha relatado la historia de un pueblo que vive desde hace cuarenta años dividido: la mitad, más […]

Mares de plástico, bolsas de pobreza

  • La semana pasada hicimos una visita a Nijar, Almería, a raíz de un reportaje que se publicó en El País sobre la situación de los inmigrantes que viven en sus invernaderos. Lo que encontramos fue una situación de extrema pobreza de más de 4000 personas, adultos y niños, que viven hacinados en cortijos abandonados o bajo el mar de plástico almeriense.

Encontramos poblaciones de cientos de personas, incluidos menores, viviendo en casas construidas con plásticos y sin acceso a agua potable, luz, ni servicio de recogida de basuras. Cortijos en cuyos sótanos oscuros e insalubres donde se hacinan decenas […]

Mucho más que educación

La pasada semana la presidenta la Fundación Esperanza Pertusa, Esperanza Pertusa, y la directora de proyectos, visitaron uno de los proyectos sociales más emblemáticos de Alicante. Nazaret es un proyecto que nace hace más de 50 años para dar respuesta a los menores con problemas de exclusión social en Alicante. Desde esa fecha Nazaret se ha ido configurando en unas estructuras de atención educativa concretas: pisos de acogida para menores en desamparo, programas de familia y programas de juventud y el colegio CAES, Centro de Actuación Educativa Singular.

En el Colegio, donde atienden a 170 niños, su director, Leoncio Calvo y […]

Por las niñas de RD El Congo

El pasado 12 de febrero la Fundación Esperanza Pertusa, de Gioseppo, organiza el próximo viernes 12 la cena debate solidaria Women4Change, en Elche, con el objetivo de recaudar fondos para las niñas víctimas de violencia sexual en la República Democrática del Congo.

Desde 2015 la Fundación  está impulsando el proyecto Women4Change en República Democrática del Congo liderado por la Premio Príncipe de Asturias de la Concordia, la activista Caddy Adzuba. Se trata de ayudar a que cientos de mujeres víctimas de violencia sexual puedan tener una vida más digna en el país que registra las mayores tasas del mundo.

“En este tránsito […]

Empresas unidas por la responsabilidad social

La Fundación Esperanza Pertusa de Gioseppo y la Fundación Manuel Pelaez Castillo han firmado un convenio de colaboración para promover juntas iniciativas de responsabilidad social corporativa

Cada vez más empresas desarrollan políticas de responsabilidad social, con un componente ético, mediante las cuales se potencian acciones sociales más allá de lo que pueda suponer una cuenta anual de resultados. Conscientes de que los retos sociales que afronta Alicante deben ser tomados en cuenta por las empresas que desarrollan su labor en la provincia, y que abordarlos de forma junta puede lograr mejores resultados, la Fundación Esperanza Pertusa de Gioseppo y la Fundación […]