admin

About admin

This author has not yet filled in any details.
So far admin has created 187 blog entries.

Una estudiante de Comunicación Audiovisual de la UMH recibe una beca de la Fundación Esperanza Pertusa para la inclusión de estudiantes con discapacidad

Desde la Fundación Esperanza Pertusa hicimos ayer entrega de una beca a la estudiante María Ainhoa Leal Ruiz, de la Universidad Miguel Hernández de Elche, para continuar sus estudios en Comunicación Audiovisual. La beca, que recibe por sus excelentes resultados por segundo año consecutivo, permite a la estudiante con discapacidad auditiva un normal desarrollo de sus clases gracias a la asistencia de una intérprete de lenguaje de signos.

Además de la entrega de la beca, la estudiante impartió un taller a los empleados y empleadas de Gioseppo sobre Lenguaje inclusivo y pautas básicas de comunicación con personas con discapacidad auditiva. Además,  […]

Bicicletas para seguir soñando

Uno de los motivos de la alta tasa de abandono escolar en la India son las grandes distancias que tienen que recorrer cada día niños y niñas para acudir a los institutos de educación secundaria desde las áreas más remotas del país. La falta de transporte para cubrir ese camino provoca que muchas familias decidan que sus hijos e hijas abandonen la escuela, ya que en la mayoría de casos realizar el camino hasta el centro escolar conlleva peligro para ellos. Este temor, existente sobre todo cuando son niñas, provoca que al llegar a la educación secundaria se queden en […]

¿Sabes quiénes son los Rohingya?

¿Cómo crear un hogar si no perteneces a ningún lugar? ¿Cómo reafirmas tu cultura si tu pueblo no es reconocido por ningún estado? Estas preguntas deben repetirse en la cabeza del pueblo Rohingya. Los rohingyas son una minoría musulmana y están reconocidos como el pueblo más perseguido del mundo actual, ningún país los reconoce como ciudadanos, por lo que, legalmente, no pertenecen a ningún lugar.

La situación de este pueblo se presenta cada vez más difícil, en agosto de 2017 la violencia terrorista se multiplicó en el estado de Rakhine en Myanmar, lugar en el que los rohingyas estaban asentados. Este […]

Un día para recordar

Hay días que hacen que te replantees todos tus problemas, en los que pones en perspectiva tu vida diaria y comienzas a reflexionar. Esta semana la Fundación Esperanza Pertusa tuvo la oportunidad de vivir uno de estos días junto a trabajadores de Gioseppo y jóvenes con diversidad funcional de la Asociación ANDA. Karla, Jose Luis, Ariadna, Olivier, Federico, Nerea, Gema, Jose Miguel, Esperanza y Laura compartieron una jornada de voluntariado corporativo que será difícil de olvidar.

Durante la mañana asistimos a una terapia con leones marinos en la que pudimos participar y aprender tanto de los animales como de los jóvenes. […]

La Fundación Esperanza Pertusa y ACNUR se alían por la educación de niñas y niños refugiados

Desde el momento en el que salen de sus casas, los niños refugiados deben dejar atrás juegos, amigos y sueños, pero también pierden algo muy importante, una herramienta indispensable para lograr que esos sueños se hagan realidad: la educación. Desde el momento en el que salen de sus ciudades, comienzan un periodo de cambios constantes y esa falta de asentamiento les impide gozar de una enseñanza de calidad.

Se calcula que más de la mitad de los refugiados en el mundo son niños y niñas que pierden la escolarización al huir de sus países. Estos niños y niñas tienen 5 veces más […]

Desde Elche a la selva de Medina Demba Billo, Senegal

Hacen falta 24 horas de autobús desde Dakar para llegar a  la comunidad Coumbacara en la región de Kolga, un poblado de 280 habitantes en la frontera entre Senegal y Guinea Bissau. Sus habitantes viven en una situación de olvido y pobreza extrema, pero no les faltan las ganas de sonreír y tratar de cambiar su oscuro destino. Y ¿cómo llego Maria del Rosario Cases allí? “Yo siempre he hecho voluntariado con enfermos terminales de VIH en Alicante y Elche, y en una ocasión asistí a un senegalés que me habló de su aldea, un lugar perdido y olvidado del […]

Un techo para construir un futuro

En la sociedad actual, la idea de emancipación suena como algo imposible para la juventud, ya que las trabas laborales y sociales cada vez son mayores. Pero hay jóvenes a los que esta idea comienza a provocarles quebraderos de cabeza incluso antes de cumplir la mayoría de edad. Se trata de chicos y chicas en riesgo de exclusión social que desde la infancia han vivido en pisos de acogida.

Nazaret es una entidad que trabaja en Alicante y cuenta con más de una treintena de jóvenes de repartidos en los diferentes pisos de acogida donde los chicos tratan de iniciar una […]

Un aire positivo a la discapacidad

“Queríamos darle un aire positivo a la discapacidad”. Con ese objetivo Javier Gómez, trabajador social y cuatro compañeros de profesión pusieron en marcha hace seis años la Asociación de Niños, Jóvenes y Adultos con discapacidad de Alicante (ANDA) en San Vicente del Raspeig, Alicante. Karla Brasil, del equipo de Tienda Online de Gioseppo, conoció el proyecto de ANDA hace unos años. Y cuando desde Gioseppo lanzamos el programa “Elige una causa” para que nuestros empleados puedan elegir una ONG a la que pudiéramos apoyar desde la Fundación Esperanza Pertusa, no dudó en enviar su candidatura.

“Yo creo que cuando una empresa […]

Trabajando por un futuro mejor en India

En una sociedad de castas como sigue siendo la hindú, la mujer sigue en un rango menor dentro de la escala social del país. Por ello, resulta esencial centrar el foco en las mujeres de la India para conseguir que alcancen una vida mejor, se sientan realizadas y logren valerse por sí mismas en todos los sentidos.

Para conseguir este objetivo, la Fundación Vicente Ferrer lleva muchos años desarrollando esta labor a través del programa “De Mujer a Mujer”, que busca lograr el empoderamiento y el avance de las mujeres de las comunidades y castas más desfavorecidas de la India. La […]

Hacer de un impedimento tu modo de vida

Ante las trabas que nos pone la vida solo hay dos opciones: bajar los brazos o luchar. Para quienes optan por la segunda, demostrar a uno mismo y al resto que cualquier barrera es superable acaba por enseñar lecciones de vida a uno mismo y a quienes le rodean.

La Fundación Vicente Ferrer, con su trabajo desde hace décadas en las zonas más necesitadas de la India, siempre ha escuchado a quienes necesitaban su ayuda. Y precisamente en esa línea va este artículo, en escuchar y comprender a quienes no pueden oír. La FVF cuenta con un proyecto para jóvenes con […]