En la Fundación Esperanza Pertusa, entendemos que la inclusión y el bienestar de los niños y niñas son pilares fundamentales para construir un futuro mejor para todas las personas. Desde hace años, hemos trabajado junto a la Fundación Salud Infantil (FSI), una organización dedicada a ofrecer atención integral a menores con necesidades educativas especiales, y a fortalecer el apoyo a sus familias. Esta colaboración ha sido un motor clave para contribuir a la mejora de la calidad de vida de muchos niños y niñas, gracias a proyectos que impulsan el desarrollo y bienestar de los más pequeños.
Uno de los proyectos más destacados que apoyamos es la Bolsa de Becas para el Centro de Recursos y Aprendizaje (CREA), que tiene como objetivo proporcionar asistencia integral a niños y niñas con problemas de desarrollo o en riesgo de padecerlos. Este proyecto se basa en un enfoque interdisciplinario que abarca las áreas educativa, social y sanitaria, con el propósito de ofrecer un tratamiento completo que responda a las diversas necesidades de los menores.
El trabajo de la Fundación Salud Infantil es fundamental, ya que se especializa en la atención a menores desde el nacimiento hasta los 16 años que presentan discapacidad o están en riesgo de padecerla. Gracias a su modelo integral, los niños reciben no solo tratamientos médicos, sino también atención educativa y social, lo que les permite desarrollarse en un entorno más inclusivo y positivo.
A través del proyecto CREA, la Fundación Esperanza Pertusa se compromete a financiar becas que permiten a los menores acceder a estos tratamientos especializados. Esto no solo les da la oportunidad de recibir el apoyo adecuado en su proceso de desarrollo, sino que también implica un acompañamiento cercano a sus familias. Nos esforzamos por ofrecer herramientas y recursos a los padres, para que puedan afrontar de manera más efectiva los desafíos que implica criar a un hijo con necesidades especiales.
Este tipo de proyectos no solo tiene un impacto en el bienestar inmediato de los niños, sino que también sienta las bases para un futuro en el que todos los menores tengan las mismas oportunidades de crecer y desarrollarse, independientemente de sus capacidades o limitaciones. Al ofrecer un tratamiento integral que incluye la cooperación con las familias, los menores no solo reciben atención, sino que también se les brindan las herramientas necesarias para convertirse en adultos independientes, con un futuro lleno de oportunidades.
Sabemos que la educación, la salud y la integración son los cimientos de una sociedad justa y equitativa, y estamos orgullosos de ser parte de esta misión. Este proyecto es solo uno de los muchos ejemplos de cómo, a través de la colaboración, podemos generar un verdadero cambio en la vida de los niños y niñas. El apoyo constante a iniciativas como CREA es esencial para seguir avanzando en la construcción de una sociedad donde todos los niños y niñas tengan un lugar y una voz.
Desde la Fundación Esperanza Pertusa, agradecemos enormemente la colaboración de Fundación Salud Infantil por su incansable labor y su compromiso con la salud, educación e inclusión de los más pequeños. Juntos seguimos avanzando hacia un futuro mejor para todas las personas.